VIDA EN LA NUBE
Recuerda que los enlaces son los más utilizados para direccionar a sitios maliciosos. Pueden estar presentes en un correo electrónico, una conversación de chat o en una red social. Hay que prestar atención si son ofrecidos de alguna manera sospechosa o si provienen de un remitente desconocido. El ejemplo más frecuente se lo puede encontrar en las promocionarse con información atractiva, como descuentos en la compra de productos, primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia, etc. Sin embargo, si no estamos seguros de que sea un sitio seguro es mejor evitarlos. Antes de ingresar información personal en algún sitio web, es necesario corroborar el dominio y la utilización del protocolo HTTPS. De esta forma, se pueden prevenir ataques de phishing (robo de información a través de Internet).